sábado, 5 de diciembre de 2009

Un buen limón pero no muy común

Éste excelente limón, fruto del cruce del kumquat (Fortunella sp.) con el limón criollo (Citrus aurantifolia), ha heredado las ventajas de ambos. Es extremadamente prolífero como su pariente el kumquat y de sabor muy ácido como el limón.

La primera foto corresponde a mi arbolito con solo un año y medio de edad, observe la cantidad y el tamaño de los frutos que ya tiene. La corteza del fruto es muy fina, son muy jugosos, de un rico sabor ácido tal como si fuera un limón criollo.
Este arbolito está sembrado en una maceta como puede apreciarse en la foto siguiente, por lo que la necesidad de espacio es muy reducida y puede ser cultivado por cualquiera.

Tiene además otras virtudes como una resistencia al frío superior a las del limón criollo heradada del kumquat y una capacidad muy especial para enraizar desde esquejes en poco tiempo.
Otro factor importante es que casi constantemente está floreciendo y produciendo nuevos frutos por lo que comúnmente presenta frutos en todos los grados de desarrollo, cosa muy conveniente para el que quiere disponer siempre de limones desde su propio patio.
Esta planta la obtuve desde una semilla de un fruto tomado de un árbol ya adulto, casi silvestre en Jacsonville, Florida, que debe haber soportado varias heladas no muy prolongadas y no presentaba síntoma alguno de haber recibido daños por el clima alguna vez, lo que demuestra su capacidad de soportar bastante frío.
Como híbrido al fin, puede presentar probablemente una alta variabilidad en las plantas de semilla con respecto a su progenitor, por lo que con este árbol, puede haberme tocado una planta de muy buenas virtudes, ya que otros hermanos sembrados desde las mismas semillas, ni han crecido tan rápido ni han comenzado a producir aun.
Ya he recibido pedidos de plántulas de algunos amigos y cual fue mi sorpresa al sembrar, con el uso de hormonas de enraizamiento, cuatro estaquitas de diferente madurez, enraizaron todas, y a las 6 semanas ya tenían un sistema redicular tan desarrollado que las puede trasplantar a macetas mas grandes. Y además ya todas estaban con flores y generando frutillas, que por supuesto las eliminé para permitir el crecimiento de las plantulitas.
Debo agregar además que tiene una elevada capacidad de unirse por injerto a la naranja agria, en mis pruebas con plantas de naranja de diferentes edades, todos los vástagos prendieron rápidamente y comenzaron a dar frutos enseguida.
Solo me falta verificar en el futuro, si los frutos maduros tienen la cáscara dulce como el kumquat y se pueden conservar enteros en almíbar como ellos, lo que sería ya lo máximo, pero albergo la esperanza, y espero ansioso que maduren algunos frutos.
Yo estoy muy contento con mi arbolito de limequat y se lo recomiendo si quiere tener un buen limón, muy productivo y precoz.

jueves, 22 de octubre de 2009

Los injertos

No es tan difícil injertar plantas si se tienen en cuenta algunas cuestiones básicas. Si te interesa injertar, lee esto y comienza con los cítricos, son muy dóciles e injertarlos es bien fácil.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Haciendo acodos o margullos

Los acodos o margullos son buenas vías para reproducir fielmente ese frutal excepcional que tenemos en el patio o en una maceta.
Buena información sobre este asunto está aquí.

Enraizar esquejes difíciles

En muchos casos tenemos un frutal o un árbol productor de flores que queremos reproducir por sus frutos o flores excepcionales.
Aunque a primera no se nos ocurre, siempre podemos probar la propagación intentando enraizar una estaca, y en una buena parte de los casos podemos tener éxito si hacemos el proceso bien.
El artículo que se puede leer aquí brinda buena información de como tener éxito.

sábado, 17 de octubre de 2009

Otro frutal para cultivar en macetas, el Kumquat.


Pertenciente a la familia de los cítricos, el kumquat (naranja dorada) es especialmente adecuado al cultivo en macetas.
Puedes encontrar información sobre el kumquat aquí.

La acerola (M. punicifolia L.) adecuada a cultivo en macetas


La acerola, que produce una frutilla rojo brillante, es muy adecuada para cultivo en maceta.
Información sobre esta fruta puede encontarse  aquí:

Bienvenidos todos

Actualmente los árboles son una necesidad vital para el planeta, cualquier iniciativa que incluya cultivar uno de ellos es buena, pero para muchos de nosotros es especialmente significativo si este nos proporciona, además de su aspecto ornamental, la fruta preferida o por lo menos una sabrosa fruta que además de consumirla en familia, podamos compartirla con amigos y vecinos y, porqué no, con el resto de las criaturas naturales de donde vivimos, pájaros. muciélagos, abejas y otros muchos.
No es difícil cultivar un frutal, aun sin tener terreno abundante, solo es necesario un patio pequeño o simplemente un balcón para este propósito si se hacen las cosas de manera adecuada.
La tarea se hace mas fácil si la ejecutamos entre todos, si compartimos nustras experiencias, si intercambiamos material vegetal o técnico, si nos informamos sobre temas relacionados o enlaces informativos prácticos y útiles. En la unión está la fuerza, así que adelante, vamos a sembrar frutales.
Empecemos por incorporar a la siembra de frutales a aquellos que creen que no pueden porque no tienen espacio, empecemos por la siembra de frutales en macetas. En el siguiente artículo aparecen apuntes básicos para comenzar uno de estos proyectos.
Árboles en macetas